Feria Vella Terra Barcelona 2019: El epicentro del vino natural
Feria del vino natural Vella Terra 2019: una edición vibrante y auténtica
Barcelona, 10 y 11 de febrero de 2019 – La feria del vino natural Vella Terra 2019 cerró su cuarta edición con un éxito rotundo, reafirmando su lugar como punto de encuentro imprescindible para productores, distribuidores, hosteleros y amantes del vino sin artificios. Una vez más, nos enorgullece haber reunido a un gran número de bodegas que trabajan con respeto por la tierra.
Un encuentro internacional con alma local
En esta edición, más de 130 bodegas procedentes de ocho países (España, Francia, Italia, Portugal, Austria, Suecia, República Checa y Japón) compartieron su trabajo con más de 1.000 asistentes, entre ellos cerca de 200 profesionales del sector. La feria del vino natural Vella Terra 2019 se consolidó como una plataforma de referencia para pequeños proyectos y vinos naturales de calidad, ofreciendo visibilidad real a productores que trabajan con rigor, pasión y transparencia.
Las cifras hablan por sí solas: se descorcharon aproximadamente 850 botellas a lo largo del evento, generando cientos de nuevas conexiones y oportunidades comerciales. Pero lo más importante fue, como siempre, el mensaje: el vino natural no es una moda, es una forma honesta de hacer las cosas.
Vino natural, compromiso real
Todos los vinos presentados en la feria fueron elaborados con uvas ecológicas, sin clarificar ni filtrar, sin levaduras comerciales ni aditivos enológicos, y con intervención mínima en bodega. Solo un 3% de las bodegas trabaja con sulfitos en niveles controlados, siempre dentro de los estándares de mínima intervención que Vella Terra exige.[Véase Aquí nuestros parámetros de participación]
Cada año, rechazamos la participación de proyectos que no cumplen con estos parámetros. Creemos en una feria con criterios firmes, donde lo que se ofrece esté en total coherencia con lo que se comunica. En un contexto donde aún no existe una certificación oficial del vino natural en España, seguimos apostando por la transparencia absoluta. Este año, además, celebramos que un gran numero de bodegas francesas que practican agricultura biodinámica y ecológica elaborando vinos bajo métodos naturales hayan llevado nuestra visión hasta los organismos franceses con la propuesta de certificación Vin Méthode Nature.

Gastronomía comprometida y colaboración con ESHOB: formación práctica en vino natural para los sumilleres del futuro
Uno de los grandes atractivos de esta edición fue, sin duda, la presencia de stands gastronómicos a cargo de cuatro restaurantes revelación de Barcelona. Bar Torpedo —el nuevo proyecto de Rafa Peña, centrado en cocina honesta y vinos naturales— ofreció una propuesta fresca y urbana. Cresta Colorada sorprendió con su cocina mexicana tradicional, elaborada con productos artesanales y un enfoque contemporáneo. Casa Xica, fiel a su estilo, propuso una fusión asiático-catalana. Y nuestros amigos de Bacaro, nos deleitaron con su ya reconocida cocina veneciana de calidad.
Todos ellos comparten un compromiso claro con el vino natural: lo incluyen de forma habitual en sus cartas, lo defienden desde sus proyectos y cuidan con esmero la materia prima con la que elaboran sus platos. En esta feria, cada restaurante presentó una propuesta culinaria auténtica, artesanal y perfectamente maridada con los vinos expuestos, demostrando una vez más que la gastronomía pensada desde la raíz es una aliada imprescindible del vino vivo.
Formar, inspirar y construir comunidad
Por cuarto año consecutivo, contamos con la colaboración de la Escola Superior d’Hostaleria de Barcelona (ESHOB). Sus estudiantes de primer y segundo año de la especialización en sumillería participaron como voluntarios durante toda la feria, asistiendo a los expositores, aprendiendo sobre prácticas vitivinícolas naturales y descubriendo nuevas variedades autóctonas. Esta experiencia en terreno es una de las formas más valiosas de acercar a las nuevas generaciones al mundo del vino natural, desde una perspectiva ética, sensorial y técnica.
Sostenibilidad integral y productos que suman
Además, reforzamos nuestro compromiso con la sostenibilidad trabajando, un año más, junto al Ayuntamiento de Barcelona y la asociación Re Zero para garantizar el reciclaje de todo el vidrio utilizado durante el evento.
Y como parte de nuestra misión de dar visibilidad a los productos artesanos, Vella Terra 2019 también contó con expositores de otros alimentos y bebidas derivados de la agricultura natural y sostenible, todos ellos elaborados de forma artesanal. Cervezas naturales, sakes de producción consciente, aceites biodinámicos y panes de masa madre acompañaron a los vinos en esta edición, completando una experiencia sensorial coherente, responsable y profundamente viva.

Garage Bar: Hogar de la feria del vino natural Vella Terra en Barcelona
Una de las grandes novedades tras la pasada edición fue la apertura de Garage Bar, el bar de la feria del vino natural Vella Terra. Un espacio vivo que reúne más de 1.800 botellas de alrededor de 150 bodegas, muchas de ellas presentes en la feria. Más que un Bar, nuestro deseo es que se convierta en un punto de encuentro habitual para productores, distribuidores, hosteleros y amantes del vino natural que desean compartir, aprender y disfrutar durante todo el año.
Durante esta 4ª edición, en febrero de 2019, organizamos en Garage Bar varios pop-ups gastronómicos como parte del programa paralelo de la feria. El 8 de febrero, acogimos a Casa Xica con un menú inspirado en su cocina asiático-catalana, acompañado de botellas de productores especializados en vinos ancestrales, pet-nats y refermentados naturales. Varios de estos viticultores expositores en nuestra feria estuvieron presentes, sirviendo sus vinos por copa y conversando con los asistentes.
Al día siguiente, el 9 de febrero, nuestros amigos de Bacaro ofrecieron una noche muy especial con platos únicos de la cocina veneciana maridados con vinos de Cascina degli Ulivi, presentados por su creador y viticultor, el inolvidable Stefano Bellotti, figura fundamental del renacimiento del vino natural en Italia. La presencia de Bellotti en este evento fue un verdadero honor fruto de la amistad que siempre nos ha unido y uno de los momentos más emotivos de la feria.
Estas actividades reflejan una parte esencial de nuestra filosofía: desde la primera edición, Vella Terra ha buscado no solo visibilizar a quienes elaboran vino natural, sino también a todos los que lo defienden desde sus cocinas, salas y barras. Los pop-ups en Garage Bar son una forma más de consolidar esa red de sinergias que construimos con el sector hostelero local.
Cena de productores y fiesta de clausura: dos celebraciones, un mismo espíritu
Dado el número creciente de bodegas participantes —130 este año— y el gran entorno de amigos y colaboradores que las acompañan, decidimos dividir la tradicional clausura en dos eventos.
Por un lado, organizamos una cena exclusiva para bodegas y profesionales del sector en ToTo Restaurant, espacio que apoya el movimiento del vino natural en la ciudad. La propuesta culinaria, firmada por Autorosellón, fue excepcional: platos cuidados al detalle, un servicio impecable y el ambiente perfecto para cerrar jornadas intensas de trabajo y celebración. Allí, entre brindis, nuevas conexiones y risas, reafirmamos una vez más el espíritu de comunidad que da vida a Vella Terra.
Y por otro lado, celebramos una gran closing party en nuestro querido Garage Bar, con música a cargo de DJs, tapas de calidad, buen vino por copa y una atmósfera festiva entre distribuidores, restauradores, viticultores y amigos del proyecto. Fue el broche perfecto: un cierre a lo grande, honesto, auténtico y vibrante, como el propio vino natural que celebramos.
Imperdible: el vídeo que preparamos para capturar esos momentos únicos. Si no pudiste estar o quieres revivirlo, haz clic [aquí].

Bodegas, distribuidores, restauradores, asistentes, escuelas colaboradoras y todo el equipo de Vella Terra: entre todos lo hicimos posible.
La feria del vino natural Vella Terra 2019 fue mucho más que un evento. Fue una celebración colectiva de todo lo que defendemos: el trabajo bien hecho, el compromiso con la tierra y la fuerza de una comunidad que cree en una manera más honesta, transparente y humana de producir, compartir y disfrutar.
Gracias a todas las bodegas valientes, a quienes cocinan con conciencia, a los estudiantes que se entregaron con entusiasmo, a los distribuidores que hacen de puente, a quienes vinieron con curiosidad y pasión, y a quienes cada año nos recuerdan por qué hacemos esto. Y gracias, de corazón, a Alejandra, Stefano y todo el equipo de Vella Terra por construir esta red con tanto amor y coherencia desde el primer día.
Desde Garage Bar, seguiremos impulsando, celebrando y defendiendo esta cultura del vino natural que ya no tiene marcha atrás. ¡Nos vemos pronto para seguir compartiendo, brindando y creciendo juntos!
Artículo / Fotos: Garage/ Vella Terra Crew.